Los nuevo valores comenzarían a regir en enero del próximo año, justificados según el Gobierno por el incremento en el precio del dólar que promedia los 685 pesos en los últimos seis meses, media que consideran los expertos para establecer los ajustes

Un artículo publicado por El Dínamo informó que las cuentas de luz aumentarán entre un 9 y 10 a partir del próximo año, según adelantó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, quien apuntó que esta alza es responsabilidad del alza del dólar. 

Según la información, el decreto tarifario, enviado por la Comisión Nacional de Energía, está siendo revisado por la Contraloría y se está a la espera de la toma de razón.

Al respecto, el diputado de Renovación Nacional y miembro de la comisión de Energía, Francisco Eguiguren, le pidió al Gobierno que fije mecanismos para estabilizar los valores de la electricidad en el país.

En tanto, la Contraloría ratificó que los usuarios son quienes deben financiar los cambios de medidores, de los análogos a los denominados “inteligentes”.

Sin embargo, el diputado comunista Daniel Núñez aseguró que aquello es injusto.

En la práctica, este pronunciamiento de Contraloría no produciría cambios: quienes tengan o quieran renovar su medidor, deben pagar por él.

Capacítate para generar tu propia electricidad

× ¡Hablemos!