Dentro de los perfiles más requeridos en el rubro de las energías renovables, destacan proyectos de gran escala y especialistas en inversión.
En un artículo publicado recientemente por el portal de El Economista América asegura que a pesar de la situación por la que atraviesa el país, la demanda de profesionales en energías renovables sigue aumentando debido a la llegada de inversionistas interesados en desarrollar proyectos en el rubro.
Dentro de los perfiles más requeridos, destacan proyectos de gran escala y especialistas en inversión.
Las cifras económicas pertenecientes al último trimestre del país han generado incertidumbre en los diferentes rubros. La estabilidad social, así como también la financiera, han influenciado en las expectativas tanto del sector público como del privado.
A esto se le suman los desafíos a los que la población se está enfrentando, como la escasez hídrica que tendrá un importante impacto en la producción nacional.
No obstante, a pesar de este escenario, la industria energética aún no se ha visto del todo mermada. Esta situación fue corroborada por Michael Page, la cual, a través de la demanda de profesionales de este rubro, ha confirmado que los proyectos renovables que estaban en carpeta para el primer trimestre del 2020 han comenzado su ejecución.
Desde Michael Page señalan que se requerirá de desarrolladores de proyectos o Project Manager, en donde se valorará la experiencia de la construcción de estructuras de gran envergadura (Utility Scale). También se necesitará una visión de negocios para la negociación de contratos de compraventa de energía (PPA) y Due Diligence. Asimismo, ya se está en búsqueda de perfiles con una mezcla entre visión técnica en la operación y mantenimiento, además de una perspectiva más financiera, centrado en el relacionamiento con inversionistas, que permitan realizar la gestión de los activos posteriormente a operar.